Ecografía: ¿Para qué sirve y en qué casos se recomienda?

¿Sabías que la ecografía no es solo para embarazadas?

Muchos asocian la ecografía solo con los controles prenatales, pero este examen es fundamental para diagnosticar problemas en órganos, músculos y vasos sanguíneos.

Tipos de ecografías más comunes y para qué sirven

🔹 Ecografía abdominal: Evalúa hígado, riñones, páncreas y vesícula.

🔹 Ecografía tiroidea: Detecta nódulos o problemas en la glándula tiroides.

🔹 Ecografía Doppler: Analiza el flujo sanguíneo en venas y arterias.

🔹 Ecografía muscular: Evalúa desgarros o lesiones en tendones y músculos.

🔹 Ecografía ginecológica: Diagnostica problemas en ovarios y útero.

¿Cómo prepararse para una ecografía?

Depende del tipo de examen. Por ejemplo:

Para ecografías abdominales, se recomienda ayuno de 6 a 8 horas.

Para ecografía ginecológica, es ideal tener la vejiga llena para mejores imágenes.

Dato clave: En Chile, Fonasa cubre algunas ecografías bajo sistema GES si son parte de un tratamiento o diagnóstico específico.

¿Dónde hacerme una ecografía en Temuco o Victoria?

En Centro Radiológico Imagen, realizamos ecografías con equipos modernos y especialistas altamente capacitados. Consulta disponibilidad y agenda aquí 👉 CONTACTO

👉 ¿Sabías que la ecografía es una de las herramientas de diagnóstico más seguras y sin radiación? Comenta si alguna vez te has hecho una.